Baketik es una organización de la sociedad civil focalizada en la resolución de conflictos desde la transformación social y el compromiso para el cambio, siempre en el marco de los derechos humanos. El arte para la transformación constituye una de las señas de identidad más representativas de sus actuaciones a través de otras formas de aprender que potencian la creatividad, la expresión y la reflexión colectiva.
Esta sesión será una magnífica oportunidad para abrir un espacio sano, seguro y de confianza para las y los participantes así como para iniciar una reflexión creativa a través del lenguaje teatral sobre cómo afrontar conflictos que puedan surgir en el día a día y trabajar actitudes y herramientas que ayuden a transformar conflictos constructivamente.
Se trabajará a través de una metodología lúdica, participativa y cooperativa, que fomente la reflexión y el espíritu crítico y que propicie «vivenciar en la propia piel» la situación que se quiere trabajar, mediante la utilización de técnicas del teatro del oprimido, el teatro imagen y la comunicación no violenta.
Se abordarán y analizarán las cuatro actitudes y los cuatro métodos más comúnmente utilizados para resolver conflictos; a través del teatro-imagen se identificarán ejemplos para analizar conflictos y situaciones que hayan surgido y obtener así más herramientas a la hora de resolver o mejorar otros posibles problemas en un futuro; se buscarán aplicaciones concretas de lo practicado y analizado en el curso y se practicará la comunicación no violenta a partir de otros ejemplos.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Impartido por Elena Arambarri (Baketik).
Dirigido a docentes, profesionales de las artes escénicas y a personas interesadas en el teatro en general.
Fecha y lugar de formación: sábado 19 de octubre de 10:00 a 14:00 horas. Teatro Gayarre.
Inscripción hasta miércoles 9 de octubre.
Tarifa: 36€ (Gayarre Amigo/a , Pase Maestro, Gayarre Joven, miembros NAPAE, AESZE.Na, ESNA 18€).