La fotografía participativa es una practica de acción y transformación social en la que los miembros de un colectivo narran su realidad en primera persona.
Se trabaja de manera colectiva y se sirve de la fotografía como instrumento, creando altavoces y espacios de escucha con las personas de una comunidad y potenciando sus habilidades creativas.
La fotografía terapéutica busca de una manera mas especifica el bienestar, la salud y el crecimiento personal mediante la creación y/o uso de las imágenes.
Este laboratorio es un espacio donde poder investigar sobre la fotografía como una herramienta de autodescubrimiento y una nueva manera de relacionarnos con el mundo y resignificarlo a través de las imágenes.
Tiene como objetivo conocer nuevas metodologías, explorar sus posibilidades y experimentar en primera persona el potencial transformador que tiene el arte en los procesos de cambio personal y social desde lo colectivo.
Esta? dirigido a foto?grafos, educadores, terapeutas, antropo?logos y cualquier persona interesada no so?lo en aprender nuevas herramientas para facilitar espacios con la fotografi?a sino tambie?n a aquellas que quieran explorar, profundizar y poner en valor su propio proceso personal y de autoconocimiento e indagar en las ideas, emociones y lo que hay detra?s de sus propias ima?genes.
Es fundamental vivir los procesos en primera persona para poder acompan?ar a otras personas.
PROFESORA
Ainhoa Valle
INFORMACIÓN