Asociación Artística Vizcaína:
29ª Lectura Multilingüe de ‘Don Quijote’ en Bilbao, el miércoles 23 de abril de 2025 en el Hotel Abando.
La ya habitual Lectura Multilingüe de «Don Quijote» en Bilbao, enmarcada en los actos de conmemoración del Día del Libro, vuelve un año más al Hotel Abando de la calle Colón de Larreategui nº9 de Bilbao, de la mano de la octogenaria Asociación Artística Vizcaína, con el propósito de remarcar el carácter universal de la Literatura, y su poder de cohesión y hermanamiento entre los hombres y mujeres de las más diversas culturas y sociedades.
Así que haced el favor de comunicárselo a vuestras amistades, para que se animen a tomar parte en este acto abierto a la libre participación de las personas, de toda edad y condición, y las entidades y colectivos, de todo tipo, que quieran colaborar con esta iniciativa, leyendo un fragmento de ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’ en cualquiera de las más de 144 variedades lingüísticas del universo mundo a las que se ha traducido, parcial o completamente, esta obra inmortal de Miguel de Cervantes, diciéndoles que la 29ª LECTURA MULTILINGÜE de DON QUIJOTE en BILBAO tendrá lugar en el Hotel Abando a partir de las 11:30h de la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao y del propio Hotel Abando, y pidiéndoles que, para coordinar el orden de intervenciones, se pongan en contacto con nuestra compañero José Ramón López, llamando al número de teléfono: 653.740.489
Como datos significativos conviene recordar, ahora que tanto se habla de envejecimiento activo, que la primera parte de ‘Don Quijote’ se publicó el 16 de enero de 1605, cuando Cervantes tenía 58 años, y la segunda en 1615, apenas unos meses antes de su muerte, a la edad de 68 años y más bien pobre, el 22 de abril de 1616; fecha que suele confundirse con la de su entierro, el 23 de abril, en que se ha institucionalizado el #DíaMundialDelLibro. Y reseñar que la primera traducción de la novela cervantina se efectuó en 1612 y concretamente al inglés. Dos años más tarde, ya estaba en francés. Y siete años después ya se podía leer en varias lenguas.