El documental vive uno de sus mejores momentos y Navarra es, de hecho, tierra de grandes documentalistas. Historias que emocionan, que miran directamente a los ojos y muestran lo peor y lo mejor del ser humano. Dentro de nuestros ciclos de encuentros, esta vez ligado a películas que han competido en el camino hacia los Goya, vamos a tener el privilegio de contar con Néstor López, director, junto a Carlos Valle, de Semillas de Kivu, premio Goya 2025 a mejor cortometraje documental.
Será el 20 de mayo, a las 17:30 horas, en formato online, con el título «Semillas de Kivu, el profundo valor del documental».
Néstor compartirá con las personas participantes el recorrido de este proyecto, cómo lo levantaron, tanto desde el punto de vista de la producción como de la dirección. Desgranará los riesgos económicos que supuso financiar el proyecto en paralelo a la producción del mismo y nos contará cómo enfocaron la estrategia en festivales, y cómo la tuvieron que redefinir para conseguir llegar a la carrera por un Goya.
En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir.
Puedes ver Semillas de Kivu en FILMIN.